CÓMO PREPARARME ADECUADAMENTE?
Ante la pregunta "Cómo hacer para preparme adecuadamente ?", pregunta muy obvia que surge cuando alguien se va a enfrentar por primera vez a una nueva etapa de su vida, pueden surgir miles de respuestas, y cada una puede tener su propia explicacion, pero desafortunadamente la gran mayoría de ellas pueden crear mayor confusión en lugar de ayudar a conseguir seguridad y confianza en sí mismos para afrontar el nuevo reto. Lo mismo sucede cuando se va acercando el momento de inscripción al concurso docente.
Una de las conclusiones más evidentes que nuestro equipo de trabajo de m@estro-net hemos podido elaborar, es que las personas que se quieren presentar al examen del concurso de méritos docentes y directivos docentes no saben por donde comenzar su preparción para el examen. Una de las razones es porque
- DESCONOCEN EL TIPO DE PRUEBAS CON LAS QUE SE VAN A ENCONTRAR EN LA PRUEBA REAL DEL CONCURSO DOCENTE, la otra razón es consecuencia de la anterior, y es porque sencillamente,
- NO TODOS VAN A DEDICAR UN BUEN TIEMPO EN PREPARARSE DE UNA MANERA EFECTIVA Y en comprender la lógica de este tipo de pruebas, y por eso, aunque una buena cantidad logre ganar este tipo de pruebas, solamente aquellos que lo hagan con un puntaje bien alto lograran realmente ganar el concurso, ya que solamente habrá empleo para 24.000 plazas de docentes aproximadamente, según lo acaba de informar la ministra de educación de Colombia. La otra conclusión importante que nuestro equipo de asesores ha elaborado es que, en el medio nuestro
- NO ENCUENTRAN SUFICIENTE MATERIAL PARA ESTUDIAR, en especial material pertinente para este tipo de pruebas puntuales.
El Icfes solamente proporciona información general para que los participantes tengan un ligera idea del tipo de preguntas que encontraran en la prueba real, con la desventaja de que para todos los casos esta información es la misma, esto lo hemos notado el equipo de asesores investigadores de m@estro-net en los tres ultimos concursos docentes que se han realizado. Esta información suministrada por el ente evaluador de las pruebas obviamente no dice mucho sobre la realidad del asunto.
Afortunadamente, las noticias no son tan desalentadoras en el panorama de la preparción para dar respuesta a los tres problemas anteriores.
Es gracias a la labor dedicada de más de 6 horas diarias de trabajo en el computador, desde hace más de 8 años, la mayoría de ellas después de una jornada de trabajo en nuestros respectivos colegios, que hemos podido dominar todo sobre las competencias que debe tener un docente para aprobar este tipo de pruebas.
Nuestro equipo de docentes de m@estro-net, un total de 8, distribuidos por todo el país, cada uno desde su respectiva ciudad de origen, nos reunimos en una especie de mesas de trabajo virtuales, a socializar el trabajo que hacemos cada uno independientemente y a llegar a puntos de acuerdo, cada uno actúa como un filtro que separa o añade lo que realmente es útil para que los distintos simulacros que elaboramos y adaptamos, cumpla con el requisito de las competencias que debe tener cada pregunta que lo compone. De esta manera, el "control interno de calidad" es riguroso, y no nos conformamos solamente con ofrecer estos cursos de capacitación en diversos puntos de la geografía colombiana, sino que nos esforzamos por equipar a nuestros futuros colegas con las herramientas mentales que los haga idóneos para detectar las competencias que se le evaluan sin tener que perder tiempo tratando de adivinar las respuestas, que es lo que le ocurre a una gran mayoría de personas que se inscriben para el examen del concurso, que piensan que porque han pasado muchos años en las aulas de estudio de una universidad, ya están lo suficientemente aptos para pasar cualquier tipo de examen de selección que les pongan, y es este aire de autosuficiencia lo que los hace fracasar.